Función de corriente
Función de corriente
La función de corriente permite representar las líneas de flujo de un fluido que físicamente
ocurrirían al seguir una determinada trayectoria. Mediante la función de corriente es posible
predecir el comportamiento del fluido al encontrarse con diferentes obstrucciones de cuerpos
geométricos, como ocurre en las pruebas de túneles de viento para vehículos motorizados, e
inclusive modelar el comportamiento de fenómenos meteorológicos complejos como los ciclones.
La función de corriente () para un fluido que se desplaza horizontalmente y que es perturbado por
un cuerpo cilíndrico está definida por la ecuación:
a) En base a la expresión anterior, diseñe una hoja de cálculo en Excel que muestre los
diferentes puntos en las coordenadas del plano cartesiano ( ) desde un punto inicial en -1.5
y un punto final 1.5, que satisfagan la ecuación anterior para las funciones de corriente
0.5, 1, y 2, si el radio del cilindro es de 0.5 m, y si el fluido se desplazara a una velocidad
de 5 m/s.
b) Una vez obtenidos los puntos cartesianos de las funciones de corriente, grafique las
funciones obtenidas y al cilindro visto de forma horizontal (representado por un círculo), en
un solo gráfico.
a)
Comentarios
Publicar un comentario